miércoles, 22 de abril de 2015


Dos meses en Donosti


Erasmus en Donostia parece como un viaje largo y como siempre cuando estoy viajando el tiempo está huyendo muy muy rápido. Por eso, a veces tengo que parar un momento para disfrutar un poco y para pensar qué buena temporada puedo pasar aquí. Estoy en San Sebastián desde hace 2 meses y hasta ahora todo ha ido fenomenal. La ciudad me parece increíblemente bonita, me gusta mucho vivir aquí y qué suerte que viva en el barrio más antiguo, exactamente en el centro. Pero no solo la ciudad es muy bella sino también el entorno y el paísaje del País Vasco, me encantan las montañas, los pueblos, las playas, y el mar alrededor de la ciudad. Desde hace 3 semanas ha empezado la primavera y ahora la naturaleza va a parecer más bonita todos los días, el paisaje está un poco más verde. Eso es una cosa que me recuerda a mi patria. Durante la primavera siempre disfruto mucho pasando tiempo fuera respirando  y oliendo el aire fresco.


¿Pero como sería un paraíso estando solo? Por supuesto una de las cosas más importantes son los nuevos amigos que he conocido en la universidad, por las noches o cuando estaba jugando a fútbol. Estoy muy feliz de que Donostia sea una ciudad muy internacional con mucha gente de todo el mundo. Antes de mi estancia no podía imaginar que hubiera tantos estudiantes intercionales aquí, en especial no tantos alemanes. Pensaba que era una ciudad mediana con algunos estudiantes internacionales, no más. Me fascinan las noches con mis nuevos amigos cuando estamos cenando juntos o salimos en los bares de la parte vieja . Pero sobre todo las excursiones de los fines de semana o durante las vacaciones. Además noto que mi castellano está mejorando cada día un poco más porque estoy hablando casi todo el tiempo en este nuevo idioma. 


En general estoy muy feliz de haber elegido el País Vasco para mi estancia en un país extranjero para mis estudios y ojalá los dos meses que vienen sean igual de buenos como los primeros; o tal vez un poquito mejores. Ya tengo un poco de miedo por los últimos días aquí pero antes de nuestra despedida vamos a vivir cada día como el último de nuestra vida y estoy seguro que las amistades de aquí van a ser para siempre.

lunes, 20 de abril de 2015

Kursaal

Durante el último fin de semana unas amigas vinieron a conocer San Sebastián. Paseando por la ciudad me preguntaron como era el Kursaal por dentro, y yo no lo sabía. Después me puse a pensar que tampoco sabía lo que era o qué actividades realizaban. Llegando a mi casa, fui a investigar y pude descubrir en la página web que hacen presentaciones de teatro, orquestas, exposiciones y el precio es muy accesible, por ejemplo un concierto que hubo el sábado eran 3 euros para jóvenes, una pena que ya estaban llenos, me hubiera encantado ir a verlo.
El Centro Kursaal – Kursaal Elkargunea S.A., es un Palacio de Congresos y Auditorio para celebrar eventos, congresos y promover actividades culturales. Fue proyectado por el arquitecto Rafael Moneo, y ganó el Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe, que es el más importante de Europa. 
El Kursaal tiene una forma muy peculiar, me llama la atención, pues es grande y a su lado no hay nada más y por la noche queda muy bonito con las luces, además cuando hay algo especial las luces tienen color distinto, y también escriben cosas que se pueden leer de lejos. 
Si a alguienle  interesa esta es la página web: http://www.kursaal.eus/es/
KURSAAL en la semana de la tamborada



Sidrerías



La sidra es la bebida tradicional y amada en el País Vasco. Hay  muchas sidrerías en el País Vasco. Hay concentración de sidrerías muy cerca de San Sebastián en Hernani y Petritegi. Las sidrerías trabajan solo por dos meses al año. Entonces tenemos solo dos meses cada primavera para visitar las sidrerías y aprovechar.
He estado en la sidrería solo una vez en Hernani. No recuerdo el nombre de la sidrería, pero tengo recuerdos e impresiones muy positivas. Fuimos con el equipo de investigadores y profesores de San Sebastián y Bilbao. La gente era muy amable y muy divertida. Cantaban canciones vascas y disfrutaban mucho.
Tengo que decir algo sobre las comidas tradicionales. Allí ponen comidas de carne y pescado. Una comida de pescado que se llama bacalao – si te gusta el  pescado esta comida es para ti. Además, ponen comidas  con carne cruda o medio cruda (poco hecha). Si no te gusta la ternera con sangre te sugiero avisar al camarero y que le pidas freír la carne normalmente.
La cosa más importante en la sidrería es servirse la sidra uno mismo.  Hacen la sidra de manzana y tiene solo un poco de alcohol. Hay barriles en sidrerías de las que echan sidra directamente a los vasos. Llaman a todos "txotx" y toda la gente corre de una barril a otro durante toda la tarde.
Ir a las sidrerías es bien con grupo de gente. No va allí solos.
¡ Txotx ¡
LADO

¡Guarda tu equipaje!




Quiero compartir mi historia de uno de mis últimos viajes en avión. Yo nunca había tenido problemas al  volar con aviones antes del pasado agosto. Anteriormente había viajado muy cómodo y había estado bastante satisfecho. Pero el pasado agosto, cuando yo viajé de Estambul a Bilbao, la compañía de aviones perdió mi equipaje. Vale, estas cosas ocurren a veces y no es un problema fatal, pero en mi caso todo fue muy mal.
Después de la llegada a Bilbao nadie me dio información sobre qué se podía  hacer y cuándo sería posible recibir mis maletas – ni siquiera aproximadamente. El Representante de la compañía aérea no me dio información sobre nada. Después, durante la semana nadie contactó conmigo y no recibí ninguna información todavía. Después de una semana empecé a llamar a la compañía aérea todos los días y enviaba mensajes por correo electrónico. Pero no me  dijeron nada todavía. Estaba muy nervioso. Al final, después de dos semanas de espera de repente me trajeron mi maleta sin una explicación de qué pasó. Estaba muy  enfadado, pero no hice nada, porque tenía mi maleta.
Os sugiero a todos que pongáis navegadores-GPS- en vuestras maletas para aseguraros  de que no se pieden. Esta es la única solución contra la irresponsabilidad de las compañas aéreas. Navegadores GPS os ayudan a encontrar las maletas aunque los representantes de las compañías no quieran ayudar…
LADO

San Telmo Museoa

La semana pasada fui al museo San Telmo con algunos amigos. Al comienzo no sabía nada sobre el museo, pero estudiando arquitectura no podía no ir a ver una obra como aquélla. El museo actual se encuentra bajo el monte Urgull y se extiende hasta la Plaza de la Trinidad, de donde se ve un escorzo del edificio. Habiendo estudiado la plaza en la universidad, lugar que os aconsejo ir a ver, he descubierto que los arquitectos españoles Nieto y Sobejano de acuerdo con el Ayuntamiento, han decidido demoler una casa antigua, una de las pocas sobrevivientes al incendio que tuvo lugar en la parte vieja de San Sebastián, así que se pudiera ver mejor el nuevo museo. Puede ser que siendo italiano tenga una relación diferente con la historia pero no lo encuentro necesario y ahora hay un bonito museo y una plaza, la más característica de San Sebastián que ha sido completamente violada. En todo caso volviendo a hablar del museo tengo que admitir que el edificio me gusta mucho por como se relaciona con la naturaleza gracias a la escalinata que lleva directamente al monte y como se relaciona con el edificio más antiguo que está en frente y que es el viejo museo y es justo en esta parte más antigua que se encuentra la exhibición de  la historia y el  arte vasco, que es muy interesante para descubrir una vez más qué es Euskadi.

El martes la entrada es gratuita. ¡Id allí!



entrada principal del museo (wikipedia)


fotomontaje. Plaza de la Trinidad, como fue y como es.

Andrea Roverato

miércoles, 15 de abril de 2015

Grupos españoles

Desde que tuve ganas de venir a estudiar en España empecé a buscar algunos grupos o cantantes en español. No me había parecido una buena idea escuchar cantantes de Sudamérica como Juanes y Shakira. No es porque no me gusta el ritmo latino, es que lo que yo quería era poder venir a España y disfrutar de algunos conciertos de grupos locales. Fue entonces que me interesé por Miss Caffeina, Supersubmarina, Vetusta Morla…
El año pasado en diciembre tuve mucha suerte de poder ir al concierto de fin de gira del grupo Miss Caffeina. Mucha suerte, pues era el último concierto de la gira y ahora ya no van a hacer otro más hasta tener un nuevo álbum. ¡Fue un super concierto en Madrid! En realidad no había mucha gente, ellos tardaron mucho en empezar, pero al final lo pasé muy bien.
Aquí en España solo he ido a dos conciertos, uno de Miss Caffeina y otro de Yann Tiersen, que fue en San Sebastián, por supuesto han sido los mejores a los que ya he ido, aunque no han sido los más animados. Me ha gustado principalmente porque fueron muy tranquilos y pude disfrutar de las canciones en directo.

Después de hablar un poco sobre este tema de conciertos dejo una pequeña lista para quien esté interesado con las canciones que más me gustan de los grupos que he citado:


Si conocéis otros grupos y quisierais compartirlos... :)

martes, 14 de abril de 2015

La fotografía

La fotografía es una técnica muy importante hoy día. Billones de fotos se sacan cada día con móviles y se envían con aplicaciones como Facebook, WhatsApp o Instagram. Y por supuesto también hay muchas cámaras digitales. Para nosotros es totalmente normal sacar una foto en cada situación.

Pero antes la fotografía era muy diferente. Hoy no tienes que esperar para sacar una foto. Cuando aprietas el botón la foto está sacada. Pero antes tenías que esperar mucho tiempo más hasta que la foto estaba lista. Por ejemplo en el siglo XIX (19) una foto podía durar desde un minuto hasta quince minutos. Por eso no hay muchas fotos con personas que están sonriendo de este tiempo. Sacar una foto era muy agotador y mucho más caro que hoy día.

Además el tamaño de las cámaras ha cambiado mucho. Está claro que con la fotografía digital las partes de la cámara pueden ser más pequeñas. Pero también hay otra razón. Antes la foto se hacía en la cámara. Si querías tener una foto grande necesitabas una cámara grande. Por eso tampoco hay muchas fotos grandes porque era más caro. Y fotos del tamaño de hoy de algunos metros eran inimaginables. Esto por supuesto ya había cambiado antes de la fotografía digital. Pero con la fotografía digital al final no hay limites de tamaño.

Con la introducción de la fotografía más rápida había más motivos. Antes solo era posible sacar fotos de cosas más o menos estáticas, por ejemplo personas, objetos, paisajes o arquitectura. Después podías sacar fotos de animales o de deporte y hoy día es posible sacar fotos a cosas que son demasiado rápidas para los ojos de los hombres.

A mí me encanta la fotografía. Se puede captar cosas bonitas y transmitir mensajes. Un viaje sin fotos para recordar el buen tiempo es casi inimaginable hoy en día.